El galardón destaca la labor de personas e instituciones que contribuyen a la difusión de la cultura del libro en Urueña
La librería Primera página entregó este fin de semana su distinción como «Institución del Año» a Lara Sánchez, fundadora de la Asociación Soy de la Cuesta, de la feria permanente de libros Cuesta de Moyano, en Madrid.
El galardón tiene el propósito de resaltar y agradecer la labor e interés de quienes trabajan o apoyan el trabajo de difusión de la cultura en Urueña. Este es el caso de la Asociación Soy de la Cuesta, promotora de la original y exitosa iniciativa «Book Friday», que en su edición de 2024 -la segunda-, se ha extendido más allá de Madrid, entre otros lugares, a la Villa del Libro vallisoletana.
«Recibimos este premio con inmensa alegría, no solo por venir de una de las librerías más activas y notables de Urueña y España, sino por lo que simboliza: la unión entre libreros en la -no tan ventajosa- era digital, que aísla a la sociedad de sus pequeños comerciantes», ha señalado Sánchez.
«Soy de la Cuesta» es una iniciativa ciudadana que nació en la primavera de 2019 con el objetivo de revitalizar la centenaria feria de libros permanente de Madrid. Entonces contó con la colaboración de personalidades como Arturo Pérez-Reverte, Marwán, Rosa Montero, Carmen Iglesias, Pío Caro-Baroja, Fernando Aramburu, Antonio Lucas, Javier Rioyo o Javier Sierra. Después, se han unido otras como Christina Rosenvinge, Luisgé Martín, Carlos del Amor o Luis Alberto de Cuenca. Hoy son todos socios de honor junto a otros 70 socios de distintas partes de España y Europa, que se suman a los más de diez mil seguidores en redes sociales.
El próximo año, la Cuesta de Moyano cumple su centenario. En 1925, al instaurar el Ayuntamiento de Madrid a los primeros libreros agrupados en la verja del Jardín Botánico en la Calle de Claudio Moyano, ya existió una iniciativa de intelectuales de la época, capitaneados por Pío Baroja, que pidió a la municipalidad que dedicara todo su mimo a aquellos puestos de libro. Tal como explican desde la Asociación, «no son pocas las dificultades que, a poco de su centenario, afrontaba un lugar tan emblemático de la cultura, de España y de Europa». Moyano pasaba en los últimos años «por la crisis más insospechada de su historia», con varias casetas cerradas sin librero como ejemplo de ello. Soy de la Cuesta se propuso «recuperar y preservar un lugar tan valioso y singular» como este, equiparable a los famosos buquinistas de París, instalados a orillas del Sena.
Por su parte, la iniciativa Book Friday ha sido este año la más ambiciosa de las desarrolladas por la asociación, al implicar a librerías e instituciones no solo de la Comunidad de Madrid, sino también de Buñol y Benetússer (Valencia), Sevilla, Barcelona y Bilbao, además de la Villa del Libro de Urueña, un gesto que la librería Primera página reconoce con este galardón.
Book Friday es una pionera alternativa a las jornadas de consumo digital del Black Friday que, entre el viernes 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2024, ofreció «una oportunidad de encuentro con la literatura a través de diversas actividades presenciales con los autores, los lectores y los libreros como protagonistas».
Esta segunda edición buscó «la complicidad de las librerías pequeñas, veteranas o de reciente apertura, que realizan un meritorio esfuerzo por mantenerse abiertas, gracias a un buen modelo de gestión y su entusiasmo por fomentar unas comunidades lectoras activas». Cada una de las cuarenta librerías del programa «tiene una historia conmovedora detrás», afirmaban los organizadores.
La librería Primera página instituyó y otorgó por primera vez este galardón, Persona o Institución del Año, en 2023. En su primera edición recayó, como «Persona del Año», en Antonio Piedra, profesor de Literatura Española en la Universidad de Valladolid, académico de número de la Academia Castellano y Leonesa de la Poesía y director de la Fundación Jorge Guillén.